TOP 10 OPTIMIZACIONES de WINDOWS 🖥️ ¡Acelera TU PC y GANA FPS!


¿Tu Windows 10 o Windows 11 va lento o tus juegos no corren con los FPS que deberían? 🚀 No necesitas comprar un nuevo PC: con algunos ajustes internos y optimizaciones clave puedes conseguir un sistema más rápido, fluido y con mejor rendimiento en juegos.

En este artículo te muestro las TOP 10 OPTIMIZACIONES de WINDOWS, exactamente las que aplico en mis equipos y que comparto en el canal Duvenox. Son pasos claros, fáciles de aplicar y que cualquier usuario puede seguir.

¿Qué es la optimización de Windows?

La optimización de Windows consiste en configurar correctamente el sistema operativo para que consuma menos recursos, aproveche mejor la memoria RAM y dé prioridad al rendimiento sobre los extras visuales o los procesos innecesarios. No se trata de instalar programas milagrosos, sino de usar las herramientas que Windows ya ofrece y algunos ajustes avanzados que realmente funcionan.

TOP 10 OPTIMIZACIONES de WINDOWS

1. Desactivar el arranque automático de aplicaciones

Cada vez que inicias el PC, muchos programas se cargan solos en segundo plano.

  • Abre el Administrador de tareas (Ctrl+Shift+Esc).
  • En la pestaña Inicio, desactiva todo lo que no uses a diario.

✅ Resultado: arranque más rápido y menos consumo de memoria.

2. Usar el Sensor de almacenamiento

Windows tiene una herramienta llamada Sensor de almacenamiento que borra archivos temporales automáticamente.

  • Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento.
  • Activa el Sensor de almacenamiento y configúralo para que limpie periódicamente.

✅ Resultado: más espacio libre y un sistema que no se satura.

3. Desactivar la desfragmentación automática

En discos HDD puede ser útil, pero en SSD no aporta nada y puede reducir su vida útil.

  • Ve a Panel de control > Herramientas administrativas > Desfragmentar y optimizar unidades.
  • Desactiva la programación automática.

✅ Resultado: tu SSD se mantiene en buen estado y con máximo rendimiento.

4. Optimizar efectos visuales en Windows

Las animaciones y transparencias consumen recursos.

  • Pulsa Windows + R, escribe sysdm.cpl.
  • En Opciones avanzadas > Rendimiento, selecciona Ajustar para obtener el mejor rendimiento.

✅ Resultado: FPS más estables y respuesta más rápida.

5. Desactivar servicios de terceros desde msconfig

Muchos servicios cargan al inicio sin que los necesites.

  • Pulsa Windows + R, escribe msconfig.
  • En Servicios, marca Ocultar servicios de Microsoft y desactiva los innecesarios (Adobe, Google, etc.).

✅ Resultado: menos procesos = PC más fluido.

6. Configurar la energía al 99% en laptops y mini PCs

En equipos con batería (laptops o mini PCs), puedes reducir el máximo rendimiento del procesador del 100% al 99% para evitar calor excesivo y mejorar la estabilidad.

  • Ve a Panel de control > Energía > Configuración avanzada.
  • Ajusta el valor de Estado máximo del procesador a 99%.

✅ Resultado: menos temperatura, más estabilidad y mayor vida útil del hardware.

7. Pausar Windows Update con Pause Windows Updates

Windows Update consume recursos y puede interrumpir juegos o tareas. Una buena práctica es pausar las actualizaciones y aplicarlas solo cuando lo necesites.

  • Usa la herramienta de código abierto 👉 Pause Windows Updates.
  • Permite pausar y reanudar las actualizaciones con un simple clic.

✅ Resultado: control total sobre Windows Update y más estabilidad en tu equipo.

8. Optimizar la memoria con fsutil

Un ajuste avanzado pero muy útil.

  • Abre CMD como administrador.
  • Escribe:
    fsutil behavior query memoryusage
    fsutil behavior set memoryusage 2

Esto cambia la forma en que Windows gestiona la memoria para operaciones de caché.

✅ Resultado: mejor gestión de RAM y rendimiento más consistente.

9. Mejorar latencia y estabilidad con bcdedit

Dos ajustes muy útiles en gaming:

  • Activar temporizador de plataforma:
    bcdedit /set useplatformtick yes
  • Desactivar el tick dinámico:
    bcdedit /set disabledynamictick yes

✅ Resultado: menos micro-lag y FPS más estables.

10. Mantener drivers actualizados

Un clásico, pero esencial:

  • Descarga drivers de GPU desde NVIDIA, AMD o Intel.
  • Actualiza Windows cuando realmente lo necesites (usa el truco de pausar para evitar interrupciones).

✅ Resultado: compatibilidad, estabilidad y máximo rendimiento en juegos.

¿Cómo hacer que el PC vaya más rápido?

La clave está en aplicar optimización inteligente, no trucos milagrosos. Estos 10 pasos te garantizan:

  • Un Windows más rápido.
  • Juegos con más FPS y menos lag.
  • Mayor control sobre el sistema.

Conclusión

Ahora conoces las TOP 10 OPTIMIZACIONES de WINDOWS más efectivas: desde desactivar programas de inicio y servicios de terceros, hasta ajustes avanzados con fsutil y bcdedit. También has visto cómo usar herramientas como el Sensor de almacenamiento, pausar Windows Update y configurar la energía para mejorar el rendimiento en portátiles y mini PCs.

Empieza poco a poco, aplica cada ajuste y comprobarás cómo tu PC se transforma.

👉 Si quieres más guías de este tipo, visita mi canal Duvenox, donde explico cada paso en detalle con ejemplos prácticos.

¡No te lo pierdas! 🚀

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente